Fast Eurocafé, S.A., es una empresa española de capital 100% asturiano que cuenta con un capital de seis millones de euros, en fondos propios y con una moderna planta enclavada en la región de asturiana de Llaneras. Es una empresa que sigue en proceso de expansión y se ha posicionado en la vanguardia del abastecimiento del sector hotelero y alimentario en general.
Fast centra su actividad en la torrefacción o tueste, envasado, distribución nacional e internacional de café y productos afines. Su actividad comercial está orientada a través de dos canales básicos: Alimentación que representa un 20% del total y el 80% restante, va destinado al canal Horeca.
Además de la fabricación de productos de marcas propias, también fabrica para terceros, especialmente para marcas de distribución nacional y para marcas dedicadas a la exportación. La compañía emplea a 161 personas, con una facturación en 2012 de 22 millones de euros y dos millones de kilos de café comercializados, lo que ha significado un aumento del 6,4% en el volumen de negocio. Delos cuales casi 600 mil euros se obtuvieron delas exportaciones, lo que representó un 2,5%de la facturación total y el doble de las cifras de ventas del año 2011.
La marca emblemática de Fast Eurocafé es Oquendo, aunque para el canal Horeca se apoye en otras marcas regionales que son propiedad de la compañía.
Oquendo se caracteriza por hacer un riguroso proceso de selección de la materia prima, para llevar al cliente el mejor producto posible, que puede beber en la tranquilidad de su hogar. Por eso mismo, se ha consolidado como una de las empresas líderes del sector. Para tener una idea de la
importancia cuantitativa de la cifra de su volumen de negocio, podemos asegurar que Cafés Oquendo ha servido en el año 2012, unos 267 millones de tazas de café, tostadas y envasadas en la factoría de Llanera, lo que supone un ratio de6 tazas de café por español al año. En otra lectura, de esos 267 millones de tazas de café, se puede afirmar que un 10% de ellas han sido
servidas al cliente en formato individual: cápsulas, monodosis y otras presentaciones individuales, lo que le facilita a la empresa, conocer la tendencia y oportunidades del mercado del consumo individual.
Además de consolidar esta marca en el mercado nacional con la comercialización de diferentes líneas de producto en los canales Retail, Horeca y Online, Fast Eurocafé está desarrollando importantes estrategias de internacionalización que le aportarán cuotas significativas de crecimiento en exportación. En este momento, una de las apuestas de la empresa para su crecimiento en los canales Retail y Online, es el desarrollo e implantación en el mercado de una amplia gama de referencias dentro del segmento de Café en Cápsulas Compatibles, para ofrecer a sus clientes una interesante gama de variedades de café.
Cafés Oquendo tiene como principio básico su apuesta por la calidad, que
abarca desde el proceso de selección de la materia prima (café verde) hasta el control en los propios establecimientos, donde se sirve finalmente la taza de café, pasando por el tueste y envasado del producto.
En el año 2003, la empresa tomó la decisión de afrontar la distribución en el Sector de Alimentación (que suponía el 50% del total dela cuota de mercado). Un mercado dominado por las multinacionales y la marca propia del distribuidor. En este sentido, Fast acomete entonces una inversión de 9 millones de euros para distribuir sus productos en la línea de café molido,
procediendo al envasado del café directamente del molino al envase, sin pasar por los silos de desgasificación propios de las empresas tostadoras, e incorporando a sus envases de molido una válvula unidireccional. Lanza al mercado el envase Cofibox®, que recibió el premio Feria PLMA de Ámsterdam en el apartado de Innovación de Productos. Desde hace doce años, Cafés Oquendo
pertenece al prestigioso Club de Calidad de Asturias. Así, en el año 2001 se realizó en la empresa la implantación de las Normas de Calidad ISO, y en enero de 2011, se implantó la Norma de Seguridad Alimentaria IFS (International Food Standard), una regulación que permite a la Gran
Distribución, asegurar el cumplimiento delos estándares de calidad. En 2012, se efectúa el lanzamiento al mercado de cápsulas herméticas compatibles con Sistema Nespresso. El pasado mes de enero se hizo la revisión de la certificación de la IFS, en el cual alcanzaron una calificación de nivel superior con una puntuación de 99,31 sobre 100. Durante todos esos años el
grupo se ha expandido desarrollando un importante proceso de compra de empresas cafeteras por la firma Fast Eurocafe S.A., entre ellas Cafés Caycho (Asturias), Cafes Amila, Cafés Costa Verde y Cafés Genio de Valencia, Cafés Costa blancay Cafés Mingot de Alicante, entre otras.